Eugeni Castaño

Eugeni es maestro de Educación Primaria, una profesión que prueba de compaginar con la creación de juegos de mesa. Hasta el momento ha publicado 9, aunque nos consta que tiene varios proyectos entre manos.

Entre sus creaciones podemos encontrar 2 de nuestros juegos: "Cargolino Valentino" y "Hungry Shark".

La publicación de éstos le han valido para ser nominado e, incluso, ganar algún que otro premio como: "Mejor autor novel del 2017" en el Festival Dau Barcelona y "Mejor juego infantil del 2019" en Polonia con Cargolino Valentino.

Jordi Castaño

Jordi tiene 8 años y es un gran aficionado a los juegos de mesa. Esta afición lo ha llevado a realizar sus propias creaciones y participar en algunos concursos de "Creación de juegos Express". De uno de ellos surgió "El palomar", su primer juego publicado.

En un futuro quizás publicará algún otro juego, sin embargo, lo que es seguro es que seguirá jugando y compartiendo mesa con sus amigos/as que es lo que más le gusta y le hace feliz.

Jose Arce

Jose Arce es un autor malagueño, que cuando no está creando y/o jugando, trabaja como funcionario. Creador de Solos En Casa, con el que ganó el 1er Concurso de Prototipos de la Board Game Convention de Málaga en su categoría de Mejor Familiar.

Muy aficionado de los juegos desde pequeñito, aun conserva entre sus estanterías juegos de su niñez escondidos entre las últimas novedades.

Sus cajas y cajas llenas de componentes para sus prototipos de juegos son ya conocidas en todas las ferias del sector, y si necesitas un componente raro él te puede decir si existe, y dónde lo compró.

Juan Carlos Ruiz Arroyo

Es un maestro de Primaria y Música en el CEIP El Parque de Palma del Río ( Córdoba).
Socio fundador de Átomo Games Editorial, además de autor de los juegos: Mascotas, Rainbow, Metalcorps y Chuches.

Es autor de diversos juegos y recursos para aplicación al aula en distintas áreas y niveles de Ed. Infantil y Primaria. También colabora como  ponente del Centro de Profesores de Córdoba en cuestión de Aprendizaje Basado en Juegos y Gamificación en el aula, así como en Evaluación por competencias.

Además de autor de juegos de mesa, es uno de los fundadores de Átomo Games.

Manu Sánchez Montero

Manu Sánchez Montero es maestro de Educación Primaria y autor de literatura infantil/juvenil además de creador de juegos de mesa. Diseña proyectos y materiales didácticos para editoriales como Santillana y desde hace 5 años trabaja asesorando a Centros del Profesorado de distintas comunidades autónomas, así como Universidades en la formación de proyectos de Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos.

Como menciones destacan el Premio Eduardo Nevado por la asociación nacional de creadores de juegos de mesa LUDO, finalista al mejor docente 2017 Educa Abanca, ganador de uno de los premios Espiral de Educación en 2017, mejor blog educativo Madresfera 2018 o los premios “El juego en la escuela” de la fundación Crecer Jugando en 2015 y 2017.

Paco Gómez

Autor madrileño especializado en juegos familiares e infantiles. Desarrolla sus creaciones con la inestimable ayuda de sus hijos, Claudia y Héctor. Le gustan los mecanismos sencillos basados en modelos de la Teoría de Juegos.

Imparte charlas divulgativas sobre matemáticas lúdicas en las que comparte sus trabajos, como el de la sorprendente geometría del tablero de Ardillas del Bosque.

Raúl López

En orden cronológico, Rául es rolero, químico y padre... y un gran apasionado de los universos de espada y brujería.

En su cabeza llena de moléculas y otras partículas, hay cabida para desarrollar mundos y aventuras que se reflejan en su perfil como autor y desarrollador de juegos.

Sus hijos son principales los catalizadores de las reacciones químicas que son mis juegos (Mascotas, Metalcorps, Babydino, Chuches,...).

Además de autor de juegos de mesa, es uno de los fundadores de Átomo Games.

Victor Hernandez

Autor malagueño que comenzó creando El Mortal sin saber muy bien donde iba a acabar y le salió uno de los juegos estrella del año.

Empezó con algunas turbulencias que por suerte ha dejado atrás, pero ahora con Átomo por fin ha empezado a disfrutar de esto de publicar juegos de mesa, mientras trabaja en nuevas creaciones.

Marta Miguel Martínez

Entusiasta Psicóloga sanitaria con más de 14 años de experiencia en psicología clínica. Casi toda su vida profesional ha girado entorno a los adolescentes.

Con la idea de favorecer una mayor comprensión de las emociones antes de esa etapa se embarcó en la creación de Emotio. Inició su andadura en solitario con 2 autoediciones, hasta conocer a Átomo Games con quien ha lanzado la 3a edición. Su sueño: tratar de acercar la educación emocional a todas las casas y centros académicos.